Promoción del evento

Ocupa el sitio promocional del evento Informática 2013 un lugar destacado entre los sitios más visitados.

Las cifras emitidas el 2 de julio con las estadisticas de la semana del 25 de junio al 1 de julio muestran que el sitio Informática 2013 se posiciona entre los primeros  eventos en recibir el mayor número de visitas realizadas a un sitio promocional de eventos de salud.

La propia fuente revela que se han inscripto, hasta esa fecha, 177 especialistas, de ellos, 166 cubanos y 10 extranjeros. Los usuarios inscriptos provienen de Angola, Chile, Costa Rica, España, México, Palestina, Perú y Venezuela.

Otros datos precisan que especialistas de España, México, Estados Unidos, Argentina, Dinamarca, Puerto Rico, Portugal, Venezuela, Bélgica, Brasil, Colombia y Alemania son los que más visitan el sitio.

Los datos relacionados con las inscripciones de Cuba señalan que La Habana encabeza ese segmento con 65 y posteriormente se ubican Santiago de Cuba (8), Villa Clara (8), Granma (8), Matanzas (4), Cienfuegos (3), Guantánamo (3), Pinar del Rio (3) y Camagüey (3) las demas provincias entre 2 y 1, respectivamente.

El congreso, que prevé la presentación de aplicaciones informaticvas en el campo de la salud de Cuba y el resto del mundo, tiene entre las temáticas programadas la referida a Informática, sociedad y salud, Gestión del conocimiento, educación y la información para la salud, Nuevas tecnologías de la información y la práctica clínica, Internet, redes y telemedicina y la Informática y los procesos de enfermería. Significativas sub-temáticas serán debatidas por los participantes.

Paralelamente al cónclave tendrá lugar una feria expositiva dentro de la convención XV Informatica 2013, circunstancia en que empresas, laboratorios, entidades y firmas especializadas de Cuba y de otras latitudes, expondrán sus equipos y tecnologías.

El evento, que tiene como lema "TICs en Salud, una realidad hoy, una oportunidad para el futuro", es auspiciada, entre otras instituciones nacionales, por el Ministerio de Salud Pública, y del ámbito internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS).